Punta Cana está situado en el sudeste de la República Dominicana. La República Dominicana es un destino turístico famoso por sus playas, y la zona de Punta Cana y Bávarotienen las mejores. Punta Cana es el punto más oriental del país, y aunque muchos viajeros reconocen su nombre, aquí sólo hay unos pocos complejos y un precioso campo de golf junto al mar. Varios Kilómetros al norte se halla Bávaro, una población mucho más desarrollada, con más de treinta complejos turísticos y las mejores alternativas para viajeros independientes. Tanto Bávaro como Punta Cana se hallan en lo que se conoce como “la costa del Coco” apodada así por sus enormes cocoteros que bordean el litoral.Cuando se suele hacer referencia a Punta Cana se hace incorrectamente a toda la zona sudeste del país englobando la zona de Bocachica, La Romana, península de Samaná, etc y esto no es correcto ya que Punta Cana es sólo una pequeña zona del sudeste de la República Dominicana.
Punta Cana es el nombre que recibe un cabo situado al este de la República Dominicana, en la provincia de La Altagracia, y en el cual se ubican numerosos complejos hoteleros, cuya superficie total es de unos 420.000 m² (equivalentes a 42 hectáreas o 0,42 km²) . Da nombre al Aeropuerto Internacional Punta Cana (PUJ), situado a unos 30 km hacia el interior, en la carretera que lleva desde Higüey hasta La Romana, y que incluso recibe a veces más vuelos que el propio Aeropuerto Internacional de Las Américas, situado en Santo Domingo a unas 3 horas de carretera de Punta Cana.
La zona de Punta Cana se inicia al norte con la Playa de Arena Gorda, siguiendo después la famosa Playa Bavaro, Playa Ubero Alto, Playa Macao y la Playa de El Cortecito. Cuando se inicia la vuelta de la punta se encuentran las playas de Cabeza de Toro, Cabo Engaño, Punta Cana y Juanillo. El litoral de la zona de Punta Cana se extiende 50 km de costa. La parte de playa más extensa es la de Bávaro, considerado por el gobierno de República Dominicana como tesoro nacional por la riqueza de su flora y fauna y por las bellezas naturales que allí se aprecian. Las playas son de arenablanca y fina, y el mar de un suave color azul verdoso, sin alcanzar el turquesa de las playas caribeñas situadas más al sur. El mar presenta generalmente oleaje y la playa se hunde muy rápidamente en el mar. El agua siempre es transparente y abundan las algas en algunas áreas, y la climatología es constante, con temperaturas medias de 26°C, siendo el intervalo de temperaturas de unos doce grados, desde los 20 °C en invierno hasta los 32 °C de máxima entre abril y noviembre.